¿Qué es Teamspeak?
El Teamspeak (el nombre significa "hablar en equipo" ) es el programa mas usado para comunicarse por voz entre los usuarios de juegos tipo Counter Strike, simuladores de vuelo en general y, por supuesto, el WoW. En el famoso episodio de SouthPark sobre el World of Warcraft los protagonistas usan el Teamspeak para hablar entre ellos, incluso lo mencionan varias veces. La ventaja del TS sobre otros programas como el Skype es que usa mucho menos ancho de banda, muchos menos recursos del sistema y permite una gran cantidad de usuarios al mismo tiempo, ya sea todos juntos o divididos en canales. Solo se transmite sonido cuando pulsamos una tecla y así se optimiza más aún el ancho de banda.
El teamspeak necesita que haya un servidor al que se conecten todos los usuarios que quieran hablar entre sí. Cuando solo van a hablar unos pocos jugadores uno de ellos puede hacer de servidor. Los demás se conectan a él y así pueden hablar todos juntos. El problema de eso es que el TS consume unos 5.2Kbits por usuario conectado (dependiendo del codec) y aunque eso es muy poco es suficiente para saturar rápidamente la conexión de alguien que esta haciendo de servidor al mismo tiempo que está jugando al WoW. Por eso normalmente se utilizan servidores dedicados. Un servidor dedicado no es otra cosa que un ordenador con una conexión que se utilice exclusivamente para el Teamspeak.
Descarga del TS Client.
1.- Procederemos a bajarnos el programa de la siguiente dirección: www.goteamspeak.com
2.- A la izquierda de esta misma pagina tenemos la sección de Downloads,entramos y nos bajamos el archivo llamado:
Teamspeak 2 Win32 Client (RC2) - version: 2.0.32.60 version: 2.0.32.60 - Size: 5.8 MB --> Para Windows
Teamspeak 2 Linux Client (RC2) - version: 2.0.32.60 version: 2.0.32.60 - Size: 7.52 MB -> Para Linux
Configuración del TS Client.
1.- Una vez tengamos realizada la descarga procedemos a su instalación,esta es muy sencilla e intuitiva (todo Next y Yes).
2.- Abrimos el programa y lo primero q nos encontramos es con una pantalla en gris (ver foto).Nos vamos a Connection,tenemos 3 opciones a elegir:
~ Connect: Este solo lo utilizo en el caso de que tengamos mas de un servidor.Hariamos boton derecho en Server y pulsariamos
Add Server (ver foto)
ponemos el nombre del servidor (pj. Servidor de Guildwars-Hispano.com).En "Server Addres" meteriamos la IP,"Nickname" nuestro nick,
señalaremos "Anonimous" (si es la primera vez q nos conectamos) o "Registered" (una vez nos hayamos podido registrar en el servidor -en el caso q estemos
ya registrado meteremos nuestro "Login Name" y "Password" con el que nos registramos en dicho server).(Ver foto)
~ Quick Connect:Esta es la manera mas facil de conectarse a un servidor (sobre todo si lo usamos asiduamente).Nos aparecera esta ventana
En "server Addres" meteremos la Ip del servidor (la q sea),"Nickname" q seria el q q se veria en el servidor,los demas campos se rellenarian una vez que tengamos registro en el servidor (preguntar al Admin del server).(ver Foto)
5.- En el TS existen diferentes grados de usuarios:
~ (U) : Usuario sin registro,solo se le permite escribir por el chat del TS en mensajes privados a usuarios.
~ ® : Usuarios Registrados en el servidor.Se les permite (aparte de lo anterior -vease (U) -),crear canales provisionales.
~ (CA): Channel Admin (Administrador del canal).Aparte de lo anterior,nos dejara Kickear,Banear y poner "Mute" a los usuarios.Mandar mensajes a todo el canal (no solo privados).
~ (SA): Super Admin.Manejas todo el cotarro del servidor.
6.- Apartado Channels: Al seleccionar esto nos apareceraa un menu para crear un canal. (Ver foto)
Aqui encontramos lo siguiente: "Name" q seria el nombre del canal,"Topic" pues eso un Topic,
"Password" Si queremos hacerlo privado el canal,"Codec"seria la calidad del canal,"Max. Users" pues el numero max de usuarios para el canal y por ultimo en "Flags" dependiendo del grado q tengamos en el servidor (vease el punto 5)
podremos dejar el canal permanente,crear subcanales dentro del mismo canal,etc,etc...
7.- Apartado PLayers: Poco que decir es facil el menu.Dependiendo del lvl q tengas en el servidor podras Kickear,Banear,etc...
8.- Apartado Self: (ver foto)
~ Away:Indicamos que apesar de estar conectados al TS,no nos encontramos disponibles en estos momentos.
~ Mute Microphone: En el caso q no puedas hablar (pj. tienes gente durmiendo en casa) y quieras escuchar al menos...seleccionamos esta opcion.
~ Mute Speakers/Headphone: Apagar los cascos xD
~ Channel Commander: Viene a ser como un "encargado" del canal.
Bueno esto es un poco el manejo del TS,a continuacion pondre algunos controles basicos sobre su configuración:
Nos vamos a Settings -> Sound Input/Output Settings,al abrirlo nos aparecerá el siguiente menu. (Ver foto)
P~ Output Volume: Viene a ser como la potencia con la q sale la voz,yo siempre lo tengo a las 3/4 partes.
~ Voice set mode: Tenemos 2 opciones: "Push to talk" ( la mas recomendable -pulsar para hablar-) y "Voice Activation" ( no la recomiendo ya q se flitran bastantes sonidos -Activación por voz-).
En este mismo apartado tenemos "Voice Activation Level",esto dependiendo de la calidad del micro de cada uno...unos los tendran en "Shout",otros en "whisper" y otros a la mitad.
Aparte de todo esto es conveniente realizar antes que nada la prueba de sonido y voz de Windows,para cerciorarnos de q todo anda correctamente...sobre todo comprobad que en Panel de Control ->Sonidos...no tenemos el micro en MUTE

|